martes, 18 de junio de 2013



Aprendizaje cooperativo 

o de colaboración

El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo en equipo que se necesitarán más adelante en la vida.

Es interactivo, como miembro del equipo usted tiene que:



  • Desarrollar y compartir una meta en común
  • Contribuir con su comprensión del problema: con preguntas, reflexiones y soluciones
  • Responder y trabajar para la comprensión de las preguntas, reflexiones y soluciones que otros provean
    Cada miembro le da lugar al otro para que hable, colabore y sus aportes son
  • Tenidos en cuenta por otros y por usted mismo
Dependen tanto de otros como de usted


Cómo hacer para que el aprendizaje en equipo 

funcione:



  • El aprendizaje en equipo comienza con entrenamiento y comprensión de la manera en que funcionan los grupos.
    Un instructor comienza moderando una discusión y sugiriendo alternativas pero no le impone soluciones al equipo, especialmente en aquellos casos en los que les resulta difícil trabajar juntos
  • De tres a cinco personas
    Con una mayor cantidad de miembros resulta difícil que todos se involucren
  • Equipos designados por el docente
    Funcionan mejor que aquellos que se auto asignan
  • Capacidades diversas, entorno, experiencia
  • Cada individuo fortalece al equipo
  • Cada miembro del grupo es responsable no sólo de colaborar con sus fortalezas sino también de ayudar a los otros a comprender la fuente de sus propias fortalezas
  • Cualquier miembro que se sienta en inferioridad de condiciones o incómodo con la mayoría debería ser alentado activamente a colaborar
  • El aprendizaje se ve influenciado en forma positiva con una perspectiva diversa y experiencia, aumentando las opciones para resolver problemas expandiendo la gama de detalles a considerar
  • El compromiso de cada miembro con respecto a una meta que sea definida y comprendida por el grupo
  • Registros confidenciales: son una buena manera de evaluar quién está colaborando y quién no
  • Los grupos tiene el derecho de dejar a un lado a un miembro que no colabora o no participa después de haber probado diferentes soluciones (la persona despedida deberá entonces encontrar otro grupo que lo/a acepte)
  • Miembros individuales pueden dejar un grupo en caso de que consideren que están realizando la mayor parte del trabajo con poca ayuda del resto (a menudo a esta persona le resulta sencillo encontrar otro grupo que reciba de buena gana su contribución)
  • Principios de operación y responsabilidades compartidas, definidas y acordadas por todos los miembros, las mismas incluyen:
  1. Compromiso para asistir, preparar y estar a horario en las reuniones
  2. Discutir y presentar su desacuerdo focalizando en los temas tratados dejando de lado la crítica personal
  3. Responsabilizarse por la tarea compartida y realizarla en tiempo establecido.



martes, 11 de junio de 2013

Examen primer parcial


Iniciaremos mencionando las ventajas y las desventajas del Internet:

VENTAJAS:  
  • Es una de las redes mas grandes que brinda información
  • Nos permite estar frecuentemente en comunicación, ya sea por medio de msn o redes sociales
  • Podemos acceder a una gran diversidad de juegos
  • Si encontramos información en otro idioma, tenemos la posibilidad de traducirla
  • podemos crear nuestro blog, poner nuestra opinión acerca de los temas que encontramos en los blogs.


DESVENTAJAS:
  • Encontramos información falsa
  • Utilizar el Internet solo para estar en las redes sociales y estar checando las actualizaciones de estas
  • Podemos encontrarnos con virus
  • Trabajar tanto en Internet, puede hacer que dejemos de salir y ya no socializar.



Ventajas y desventajas de la generación net:

VENTAJAS:
  • Son creativos
  • Independientes
  • Aprenden solos
DESVENTAJAS:
  • Impacientes
  • Insensibles



Sugerencias para formar o educar a la generación NET:

  • Ya que esta generación son fanáticos de las tecnologías, por medio de estas mandarles información interesante, en las que se den cuenta que no solo por medio de la computadora se pueden divertir o socializar, que existen otras formas de hacerlo.
  • Con todo lo que ellos saben de las tecnologías podrían dar clases a niveles como kinder o primaria, y así podríamos sacarlos de sus vidas  sedentarias, tendrían una vida mas de provecho.

Ventajas y desventajas de la educación a distancia:

VENTAJAS:
  • Educación flexible
  • Desarrollo académico en población adulta
  • Concluir estudios postergados
  • Flexibilidad de horarios
  • Bajo costo
DESVENTAJAS:
  • Se adquiere desconfianza por el aprendizaje
  • Adaptación difícil

Estamos preparados para enfrentar la modalidad de la educación a distancia:

  • La mayoría de la gente no cuenta con una computadora, que es lo que se necesita para esta modalidad, eso quiere decir que no estamos preparados. Ademas que la gente no quiere ser tutores en este medio, les causa flojera a la mayoría de ellos.

CONCLUSION

  • Así como podemos tener acceso a las redes y una información fidedigna de esta, podemos toparnos con información falsa, a su vez podemos adaptarnos a las tecnologías para obtener mas aprendizaje.



martes, 4 de junio de 2013



  • Es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. 
  • Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos.
  • Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los Blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle.

  • Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning.
  • En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para 
  • recibir tutorías, o bien para realizar exámenes.
  • Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
  • En un principio fue diseñada para atender aprendices por grupos de edades y localizaciones geográficas, en tiempos y lugares fijados de antemano, utilizando la pedagogía convencional y posteriormente para atender grupos específicos de personas que por razones muy diversas no pueden acudir a la escuela al encuentro con los docentes, pero que quieren aprender en su tiempo libre.

  • Las características más atractivas de esta modalidad de estudios es su flexibilidad de horarios y que el estudiante organiza su período de estudio por sí mismo, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. 

martes, 28 de mayo de 2013

LOS MIEMBROS DE LA GENERACION NET


-Nacieron después de los 80's
-Son tecnofílicos
-Vicio de la WEB-WEBHOLISMO
-Prefieren una computadora a ala televisión
-Atracción por las nuevas tecnologías.


VENTAJAS:
. Creativos
. Independientes
. Con personalidad
. Divertidos


DESVENTAJAS:
. Impacientes
. Insensibles
. Escépticos

martes, 21 de mayo de 2013

BIENVENIDOS

Este blog tratara de las tecnologías de la información y la comunicación.

Licenciatura en Pedagogia CUIF


Empezaremos con la siguiente pregunta:

1. ¿Que es un blog?
. Es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos
. Cuaderno o bitácora que permiten hacer comentarios y responderlos a la brevedad posible
. Permite publicar, compartir, interactuar contenidos como noticias, artículos, opiniones y tu propia historia de vida.
. Recopila textos y artículos